Naoto Hattori

jueves, 23 de septiembre de 2010
































































































Ian Curtis

viernes, 6 de agosto de 2010


Ian Kevin Curtis (Mánchester, Reino Unido, 15 de julio de 1956Macclesfield, Reino Unido, 18 de mayo de 1980) fue un cantautor británico. Curtis se crió en Hurdsfield (en el extrarradio de Macclesfield), pero vivió la mayor parte de su vida adulta en Macclesfield donde asistió al instituto The King's School.
Fue el cantante y compositor del grupo Joy Division, del cual fue cofundador en 1977 en la ciudad de Mánchester. Por su legado musical, su enfermedad (padecía de epilepsia), su voz, la forma convulsiva de bailar, sus letras depresivas y suicidas y su final está considerado como uno de los principales "Poetas Malditos" de la Historia del Rock.

Into the wild


La película se basa en el bestseller homónimo; escrito por Jon Krakauer en 1996. Narra la historia de Christopher McCandless, un joven norteamericano que en 1990, tras terminar sus estudios universitarios, decidió alejarse de la sociedad y convertirse en errante. Tras atravesar California, Oregón, Dakota de sur, entre otros lugares, en un viaje que duró algo más de dos años, sintió el impulso de vivir solo en contacto con la naturaleza, por lo que se fue a Alaska. Allí, encontró un viejo autobús abandonado, que le sirvió de refugio. Con un rifle de caza y libros sobre plantas silvestres comestibles, vivió durante semanas. Había refugios y rutas hacia vías transitadas a pocos kilómetros.


La película se desarrolla con flashbacks y flashforwards en los que van intercalando parte de su viaje con su pasado y de esta manera aprendemos más sobre la historia de Christopher. Una vez entrado en "lo salvaje", empieza a vivir su vida "plenamente" según su propia manera de pensar, alejado de las guerras, de la tecnología, del dinero, del materialismo de la sociedad, siendo él, sin disponer de nada más que de sí mismo. Más tarde, cuando decide emprender su regreso, se da cuenta que lo que antes era un pequeño arroyo (el cual era necesario atravesar para continuar con su camino de regreso) ahora se había convertido en un gigantesco río turbulento y frío, impenetrable. Decide volver a su "campamento". Luego de unos días se queda sin más provisiones, y decide salir a cazar para poder comer.Lamentablemente al no ser un experto cazador, pierde la presa que había conseguido a manos de gusanos, moscas, y más tarde lobos hambrientos. Esto realmente lo "golpea duro" a christopher quien acababa de matar un animal y ni siquiera se lo pudo comer, algo inconcebible, según su nueva propia "ideología". En su desesperación, hambriento decide empezar a recolectar pequeños frutos de plantas que yacían en su nuevo lugar de residencia. Sin darse cuenta come un fruto venenoso pensando que era comestible. Este fruto lo paraliza y finalmente lo lleva a la muerte. Christopher termina muriendo de hambre y frío dentro del bus en su aventura por "lo salvaje". En sus últimas horas, recuerda a sus seres queridos, recuerda las relaciones humanas que lo fueron "formando como persona", y es aquí donde descubrimos su conclusión minutos antes de perecer, "la felicidad solo es real cuando es compartida".
Finalmente, una vez concluida la película, aparece una foto encontrada en el bus en Alaska en la que vemos al verdadero Christopher McCandless sonriendo junto a su "nueva casa". Así es como nos enteramos que esta fue una historia verídica.

Landshut




Landshut es una ciudad del estado alemán de Baviera, a orillas del río Isar. Es la capital de la Baja Baviera, una de las siete regiones administrativas en las que se divide el estado bávaro. Cuenta con aproximadamente 60.000 habitantes, lo que la convierte en la segunda ciudad más grande del este de Baviera, después de Ratisbona.


Historia
En 1800 para escapar del
dominio francés, el rey Maximiliano I trasladó la Universidad de Ingolstadt a Landshut. Desde 1802 la universidad comenzó a portar el nombre de este monarca. Finalmente la institución fue trasladada en 1826 a la capital bávara por lo que desde entonces se conoce como Universidad de Múnich.
Roman Herzog, el político cristiano-demócrata (CDU) nacido en esta ciudad fue presidente de Alemania desde 1994 hasta 1999.
Cultura
Debido a su característico escudo de armas, en ocasiones esta ciudad es llamada como "La ciudad de los tres cascos" (en
alemán: Dreihelmenstadt). La ciudad goza de una importancia nacional debido a su arquitectura gótica, como el Castillo Trausnitz, o la Iglesia de San Martín considerada como la torre de ladrillo más alta del mundo. Por otro lado, cada cuatro años tiene lugar la celebración del Landshuter Hochzeit o "La boda de Landshut", una fiesta medieval que conmemora la unión entre Jorge el Rico, Duque de Baviera y Jadwiga Jagiellon en 1475.

Ozzy Osbourne


John Michael Osbourne (nacido en Birmingham, Inglaterra, el 3 de diciembre de 1948) es un cantante, Músico y compositor británico con una carrera de más de 40 años de actividad. En sus inicios, fue parte de la formación original de la prestigiosa e influyente banda de heavy metal "Black Sabbath" a la que se le atribuye ser creadora de dicho género, a finales y principios de los años 70, para después iniciar una carrera como solista a principios de los años 80, logrando grandes éxitos y revolucionando nuevamente el género musical.[1] Es conocido como "The Madman" (El loco), "The Godfather of Heavy Metal" (El padrino del heavy metal) y "The Prince of Darkness" (El príncipe de las tinieblas). Ha sido certificado por la RIAA multiplatino por las ventas de varios de sus álbumes en solitario.Con el cambio de siglo, además, ha adquirido una gran repercusión mediática, sobre todo, por su aparición en el reality show emitido por la MTV The Osbournes, basada en el día a día de su controvertida familia.

Algunas obras de Mark Ryden











Mark Ryden


Es uno de los artistas pictóricos más prominentes de la nueva escena pop mundial. Su arte, a medio camino entre lo ingenuo y lo tétrico ha cautivado al star system primer mundista entre los que destacan Leonardo Di Caprio, Robert De Niro, Bridget Fonda, Ringo Star y cómo no, a los oscuros Stephen King y Marilyn Manson. Con él, un arte bastardo lleno de guiños a la cultura pop desdeñados por lo establecido, se abre paso firme entre las galerías de arte vanguardista.


De niño, los profesores se desconcertaban al ver los autorretratos con un tercer ojo en mitad de la frente o los animales con las vísceras afuera que dibujaba el pequeño Mark Ryden. Gracias a que su familia lo apoyó mucho no sucumbió a la “normalidad” que le exigían sus maestros y además aprendió a disfrutar de la confusión y el susto que provocaba en los profesores. Desde aquellos años Mark Ryden (1963, California) continúa creando universos extraños y perturbadores, donde se mezclan imágenes sacadas de cuentos de niños con iconografía pop, frases en latín, la numerología, elementos de la alquimia, imágenes religiosas, carne y sangre. Mucha sangre. Agarra el mismo universo de los surrealistas, fascinado por el inconsciente colectivo e individual, pero lo dota de una imaginería deliberadamente cargada de connotaciones culturales actuales.
Es así como la trayectoria de Mark Ryden cruza desde la ilustración hasta un manejo eximio del óleo, trabajando tanto en proyectos personales como en carátulas de discos de célebres artistas como los Red Hot Chili Peppers, Ringo Starr y la mega estrella Michael Jackson. Para este último, Ryden diseñó la carátula del álbum Dangerous, una de las más emblemáticas de Jackson y que según algunos entendidos, junto a Sargent Pepper’s de los Beatles, es una de las carátulas más logradas de la historia del pop.